...

jueves, 4 de junio de 2015

Trabajo en puntas

Alex y Lorea trabajando en la clase de Ballet de hoy.

















El uso de las puntas en las estudiantes de ballet, está programado para cuando las bailarinas adquieren una formación básica para sus pies, cuando la musculatura ya se encuentra preparada. Esto suele ser después de unos 3 años de práctica del ballet, según la edad  y cada caso particular.

Los ejercicios en esta etapa son muy básicos, limitándose a elevarse en las puntas sobre los dos pies y siempre con la ayuda de la barra. Al principio de este proceso algunas niñas notarán bastantes molestias, pero con los años irán adquiriendo fuerza y conocimientos técnicos que harán que sus pies sufran menos. Mínimo deberán hacer 3 clases en media punta por semana.

Existen diferentes tipos de zapatillas de punta. Según el empeine, la dureza de las zapatillas será mayor o menor. Cuanto más empeine más dureza. Sin embargo, os recomiendo que las primeras puntas no sean de una gran dureza, independientemente del empeine, ya que las niñas se han de acostumbrar al esfuerzo que supone.

Podéis encargar las zapatillas en la escuela, pero lo ideal es que cada alumna vaya a la tienda y se pruebe los diferentes modelos de puntas, viendo así las que mejor se adaptan.
Loida Grau