...

F. PROFESIONAL

Formación académica profesional

Objetivo
Tiene por objetivo preparar a los estudiantes de danza  para el trabajo del bailarín. A través del aprendizaje tanto práctico (clases de ballet, jazz, contemporáneo, talleres coreográficos...) como teórico (historia de la danza, música, nutrición, anatomía...) que conlleva la danza.

El alumno adquirirá a lo largo de su formación las herramientas que le permitirán desarrollar su técnica y su sentido artístico. Le ayudaremos a gestionar su estrés escénico, a saber presentarse y defender una obra delante de una audición, alimentarse de manera adecuada al ejercicio que realiza, cuidar de su cuerpo y de prever posibles lesiones, así como conocerse mejor. También se les preparará y orientará para futuras audiciones,  y sobre todo presentarle el panorama de la danza de hoy en día.


Requisitos y deberes
Una formación en danza, como cualquier formación, requiere disciplina, rigor, responsabilidad e implicación de parte del mismo alumno. Ser bailarín exige, como muchos trabajos, sacrificios y una dedicación importante. Los horarios de ensayos y de clases pueden ser agotadores, pero en esos momentos, el alumno pondrá a prueba su resistencia y su fuerza tanto mental como física. Tratamos de instalar también un respeto entre el alumno y sus profesores, para que tenga un comportamiento ejemplar cuando se encuentre ante otros coreógrafos.

El alumno tendrá que saber responsabilizarse respecto a su propio cuerpo y al trabajo en grupo: tendrá que saber cuidarse y saber que el trabajo no lo hace por los otros, si no por él mismo, por su futura carrera de bailarín. Al integrar el programa de formación, el alumno deberá cumplir con las normas establecidas por la escuela, implicando respeto, asiduidad y dedicación.


Contenido teórico
Anatomía, Historia de la danza, Música, Nutrición, Prevención de lesiones de la danza (Entre otras materias)


Contenido práctico
Preaparación física, Ballet, Carácter, Repertorio, Pas de deux, Contemporáneo (Release, Graham, Cunningam, Horton, Limón, Improvisación), Jazz, Theatre, Modern, Street Jazz, Funky, Hip-Hop, Teatro, Comedia Musical, Flamenco (Entre otros registros)


Duración
El grado de formación profesional tiene una duración mínima de 6-8 años, ya que alumno debe adquirir un nivel específico para obtener el título.
Comienzo y finalización de cada curso: del 1 de septiembre  al 31 de julio.
Las prácticas profesionales de la formación se llevan a cabo en la Joven Compañía de Danza de Sant Boi.


Horario:
Los horarios son personalizados. Dependerán de si un alumno necesita o no refuerzo. Hay unas horas mínimas a cumplir semanalmente que se incrementan en cada curso.


Exámenes
Evaluación continua a lo largo del trimestre. Se evalúa la actitud, el trabajo en clase y los exámenes.
Habrá examen teórico práctico al final de cada trimestre y un examen al final del curso teórico de toda la materia y práctico.
Tres faltas al trimestre sin justificante médico deniegan los derechos a examen.
Al finalizar los estudios se acredita al bailarín con un diploma profesional de formación.


Matrícula
La matrícula ha de formalizarse antes del 5 de septiembre.
Es obligatorio presentar un certificado de salud para acceder a la matrícula.


Normativa
- Los exámenes deberán ser abonados dentro de las fechas y los límites establecidos por la dirección.
En caso contrario, se perderán los derechos de subir a examen.
- Todo alumno inscrito en el programa de exámenes y que tenga más de 3 faltas trimestrales perderá sus derechos a examen, aun habiendo realizado el pago correspondiente.
- El período lectivo OBLIGATORIO para el programa de exámenes es del 1 de septiembre al 31 de julio.
- Habrá una parte teórica obligatoria que se impartirá en forma de cursos y que está incluida en la cuota mensual, así como la preparación para concursos y las horas extras según las necesidades individuales de cada alumno.
- El hecho de seguir el programa de exámenes no implica la obligación de subir a examen si la profesora considera que el alumno no está preparado. Cada persona tiene su tiempo de aprendizaje.
- Del mismo modo que solamente concursarán aquellos que la profesora considere que están preparados para ello. El hecho de participar en los concursos conlleva un gasto de inscripción, vestuario y desplazamiento a cargo del alumnado.
- A medida que se superan los cursos, se incrementan las horas de estudio y por tanto, la cuota.
- Los pagos deben realizarse del 1 al 5 de cada comienzo de mes en efectivo en la secretaria. El hecho de ausentarse no conlleva el descuento de la cuota.